Home > El Camino de Santiago y la verdadera‘cocina de fusión’
El Camino de Santiago y la verdadera‘cocina de fusión’
Hotel Restaurante Mesón del Cid
El Camino de Santiago marca al peregrino para toda la vida. ¿Por qué? Porque, en primer lugar, es una experiencia vital, pero también recoge una interesante secuencia de lugares, escenarios, paisajes y personas que cada uno descubre a medida que suma kilómetros a sus zapatillas. En Burgos, nadie puede sustraerse a la belleza de la Meseta castellana, a pesar de su aridez. Ni tampoco a enclaves de tanta importancia como Redecilla del Camino, Belorado, Villafranca Montes de Oca, Tardajos, Hontanas, Castrojeriz… y la misma ciudad de Burgos.
A menudo nos preguntan cómo ha marcado el Camino de Santiago a la gastronomía de la ciudad y la provincia de Burgos. Aunque no somos historiadores ni expertos en la materia, sí sabemos de la importancia de mesones, ventas y albergues de peregrinos que, desde hace muchos siglos, han dado de comer y procurado el descanso de los caminantes hacia Santiago. Quién sabe cuántos de nuestros célebres embutidos, ollas, legumbres, quesos y vinos llegaron de la mano de los primitivos peregrinos o incluso de otras comunidades limítrofes.
En esa ‘cocina de fusión’ estamos, después de mil años recibiendo la influencia de otras culturas, de amigos peregrinos que acuden a la llamada del Apóstol. Sin duda, el Mesón del Cid es un buen lugar para sentarse a la mesa y poder comprobar la riqueza de la gastronomía burgalesa del siglo XXI.
Twitter: @MesondelCidBur
Facebook.com/HotelRestauranteMesondelcid
Instagram: @mesondelcidburgos
Blog: http://www.mesondelcid.es/noticias.html
Reservas Hotel: http://www.mesondelcid.es/
mesondelcid@mesondelcid.es