
El Museo del Cid de Burgos se inaugurará en el mes de julio de 2018, pero se puede visitar desde el mes de marzo. Su diseño, contenido y material es tan atractivo, que promete convertirse en un lugar de peregrinación para estudiosos, aficionados y amantes –en definitiva- de la figura de Rodrigo Díaz de Vivar, héroe medieval cuyas gestas –a caballo entre la historia y la literatura- ha llegado a todos los confines del mundo.
Porque sí, nuestro restaurante, el Mesón del Cid, está inspirado en su figura, cuyos restos se encuentran en el interior de la Catedral de Burgos y son visitados por centenares de personas cada día. Por eso una visita al nuevo Museo del Cid se hace imprescindible para aproximarse al universo cidiano a través de códices antiguos y numerosos recursos bibliográficos creados, en exclusiva, para este proyecto. Por poner algunos ejemplos, aquí se exponen facsímiles tan interesantes como la Carta de Arras del Cid o el mismo Cantar de Mío Cid de Per Abbat. Sin olvidar la réplica de la famosa espada La Tizona y otras piezas que dejan boquiabiertos a eruditos, curiosos y coleccionistas.
Desde el Mesón del Cid, nuestra más sincera enhorabuena al equipo del Museo del Libro y de la Editorial Siloé y, en especial, a Juan José García, promotor de esta iniciativa singular que ha vuelto a colocar a Burgos en el epicentro del universo cidiano con nuevos e interesantes argumentos culturales. Os animamos a comprobar que todo lo que os hemos contado es cierto. ¿Nos lo contáis a la vuelta?
Twitter: @MesondelCidBur
Facebook.com/HotelRestauranteMesondelcid
Instagram: @mesondelcidburgos
Blog: http://www.mesondelcid.es/noticias.html
Reservas Hotel: http://www.mesondelcid.es/
mesondelcid@mesondelcid.es